maquinaria eléctrica

Ventajas de la maquinaria eléctrica en proyectos de construcción sostenible

La importancia de la maquinaria eléctrica en las obras

La maquinaria eléctrica forma parte de los llamados proyectos de construcción sostenibles. En estos proyectos se une la idea de trabajar con materiales reciclables, mejorar la experiencia humana en el entorno de la obra y reducir la huella de carbono.

Este tipo de maquinaria es esencial en espacios urbanos donde el ruido y la emisión de gases puede se muy molesta. Pero, ¿Cuáles son las ventajas del uso de maquinaria eléctrica? Veámoslas a continuación:

ECR25 Electric

Ventajas del uso de la maquinaria eléctrica

  1. Reducción de emisiones: Se disminuyen significativamente las emisiones de gases contaminantes, lo que contribuye a un ambiente más limpio.
  2. Menor ruido: Tiende a ser más silenciosa que las que funcionan con diésel, lo que reduce la contaminación acústica en el sitio de construcción y en las áreas circundantes.
  3. Eficiencia energética: Muchas máquinas eléctricas son más eficientes en el uso de energía, lo que puede traducirse en un menor consumo de recursos y costos operativos.
  4. Menos mantenimiento: Generalmente, la maquinaria eléctrica requiere menos mantenimiento que la maquinaria de combustión interna, lo que puede ahorrar tiempo y dinero a largo plazo.
  5. Compatibilidad con energías renovables: La maquinaria eléctrica puede ser alimentada por fuentes de energía renovable, como la solar o la eólica, lo que potencia aún más su sostenibilidad.
  6. Mejor calidad del aire: Al reducir las emisiones de partículas y gases, se mejora la calidad del aire en el sitio de construcción, beneficiando la salud de los trabajadores y de la comunidad.
  7. Incentivos gubernamentales: En muchos lugares, el uso de maquinaria eléctrica puede calificar para incentivos o subsidios, lo que puede hacer que la inversión inicial sea más atractiva.

 

Algunas innovaciones en maquinaria 

Cada año tienen lugar ferias y encuentros donde podemos conocer las diferentes innovaciones en el sector de la maquinaria para la construcción. BAUMA, en Munich, es un referente en este aspecto, ya que se dan a conocer los principales avances en el sector de la maquinaria. Este año se ha celebrado del 7 al 13 de abril.

En el afán de reducir el ruido de algunas máquinas y mejorar la experiencia del usuario, ya se han incorporado al catálogo del fabricante Wacker Neuson apisonadoras y planchas vibrantes, entre otras máquinas eléctricas con cero emisiones.

También se une la marca VOLVO con un catálogo cada vez más amplio en maquinaria eléctrica de mayores dimensiones, como las cargadoras sobre ruedas y dumpers articulados, además de puntos de energía flexible de hasta 540 kWh para dar suministro a la maquinaria en las zonas donde se requiera.

En resumen, la maquinaria eléctrica no solo apoya la sostenibilidad ambiental, sino que también puede ofrecer beneficios económicos y operativos en proyectos de construcción.