Qué es un gemelo digital (Digital Twin) en obras y maquinaria de construcción

¿Qué es un gemelo digital?

Un gemelo digital es una representación de un objeto virtual diseñado para reflejar un objeto físico con precisión. Este objeto se actualiza en tiempo real a partir de los datos generados por su modelo físico permitiendo así que se puedan aplicar mejoras.

La tecnología de gemelos digitales está transformando muy rápidamente el sector de la construcción con ventajas que las empresas no pueden ignorar. El aprovechamiento de esta tecnología tan avanzada no solo ayuda a optimizar los proyectos, sino que también ayuda en la mejora de la seguridad de los empleados.

Actualmente están siendo muy útiles en campos como la arquitectura, ingeniería y construcción, ya que permite acelerar el diseño y el mantenimiento de los proyectos.

 

Gemelos digitales en el ámbito de la maquinaria para la construcción

En este sentido juegan un papel muy importante los vehículos autónomos, ya que éstos permiten recibir y procesar la información. Son controlados y supervisados a través de su gemelo digital con el cual se mejora su eficiencia y predicción de fallos.

Con esta implementación se permite una mayor optimización y control para realizar ajustes automáticos, realizar simulaciones de recorridos de miles de kilómetros para validar su seguridad y vida real, y también pueden predecir el comportamiento de la máquina.

 

Tecnología avanzada en los gemelos digitales

  • IoT: Proporcionan datos del entorno físico y de objetos reales mediante sensores y dispositivos creando una base de datos esencial para la representación digital.
  • AI y ML: Ambas herramientas procesan y analizan los datos para obtener diferentes perspectivas y tomar decisiones en base a ellas.
  • Cloud: Permite al gemelo digital el almacenamiento seguro en la nube.
  • XR: Permite crear réplicas virtuales a partir de los datos físicos y realizar simulaciones para mejorar la planificación de proyectos.

 

Ventajas de los gemelos digitales

  • Aumentan el rendimiento, ya que permiten tomar decisiones más acertadas.
  • Mejor planificación gracias a las tecnologías basadas en IA.
  • Reducción de costes.
  • Flexibilidad y personalización en masa.
  • Gran apertura a la experimentación e innovación, gracias a la interacción con grandes objetos que no podrían usarse en la vida real..
  • Optimización de recursos y mejora de la sostenibilidad.

 

¿Qué proyectos se benefician de las ventajas de los gemelos digitales?

El gemelo digital es muy valorado por las ventajas que ofrece, pero su uso no está garantizado para todos los productos creados. Algunos objetos no pueden soportar el flujo tan intenso de los datos recibidos por los sensores.

A continuación, enumeramos los proyectos que sí se pueden beneficiar de estos modelos:

  1. Los físicamente grandes, como edificios o estructuras complejas de ingeniería.
  2. Los que son complejos mecánicamente, como la fabricación de aviones, automóviles, turbinas…
  3. Aquellos que generan y transmiten energía.
  4. Proyectos en entornos industriales con máquinas que funciona conjuntamente.

 

Proyectos de gemelos digitales

En España podemos destacar el proyecto GeDIA: inteligencia artificial para predecir los cambios en los territorios y la planificación estratégica de ciudades inteligentes, y el Gemelo digital del Mar Menor para recopilar datos y cuidar el medio ambiente en la región de Murcia.

En el ámbito internacional destacan proyectos como la Terminal 5 de Heathrow en Londres, donde el gemelo digital ayudó a afinar el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado, además de ajustar la protección solar y alcanzar los objetivos de eficiencia energética. Y el proyecto Singapur Virtual, donde la tecnología recoge datos de sensores en tiempo real de todo el país.

Un gemelo digital es una solución eficaz y probada que proporciona que los proyectos de construcción funcionen de manera más inteligente, además de segura y eficiente.

Su uso se extiende tanto para una sola obra como para una manzana completa o toda una ciudad, suponiendo un avance importante en la gestión y la sostenibilidad de la misma.