maquinaria eléctrica

Carga de maquinaria eléctrica para la construcción

Carga de maquinaria eléctrica para la construcción

La maquinaria eléctrica está siendo actualmente un medio muy útil tanto en el sector de la construcción como en el de la logística gracias a su funcionalidad, ahorro y compromiso con el medio ambiente.

Como toda maquinaria, requiere de un mantenimiento y un buen uso para su perfecto funcionamiento.

En el caso del mantenimiento mecánico su mano de obra es menor, pero sus baterías sí requieren un especial cuidado. De no ser así, podríamos reducir la vida útil de la máquina.

 

Medidas para asegurar una buena carga de la batería

Antes de realizar la carga de una batería debes tener en cuenta algunas consideraciones, como:

  • Verifica que el entorno sea adecuado según el fabricante para evitar riesgos eléctricos.
  • Mira que la batería no esté sucia para su perfecta conexión. Revisa la conexión eléctrica, ya que puede dañarla. Se recomienda una intensidad mínima de 16 A y un transformador de 230 V AC.
  • Utiliza solo el cargador original y prescrito por el fabricante, nunca uses cargadores de otros equipos.
  • Mira cuidadosamente antes de cargar el nivel de electrolito de la batería. Si no está en el nivel correcto, rellena el depósito con agua destilada hasta donde esté la marca, ya que el exceso de agua puede provocar que se salga el agua durante la carga y provocar algún daño o accidente.
  • Asegúrate que el cable de carga no esté enrollado o atrapado, debe estar libre y extendido.
  • Si el ambiente es muy húmedo, abstente de realizar la carga.

Cuándo cargar la batería

No dejes que la batería se descargue por completo, pues podría acelerarse el proceso de deterioro dañando las celdas internas. Estas baterías, como ocurre con la telefonía móvil, están diseñadas para funcionar mejor cuando tienen una carga parcial y no total.

Para conseguir un resultado lo más óptimo posible, sigue estos pasos:

  • Inicia la carga cuando su nivel esté por debajo de un 35 o 40%.
  • Si la máquina va a tener largos periodos de inactividad tendrás que cargarla igualmente porque puede descargarse parcialmente.
  • Realiza la carga siempre al final de la jornada de trabajo de la máquina para que esté lista para el día siguiente. Aunque si la maquinaria ha estado funcionando con gran exigencia, puedes realizar una carga a mitad de la jornada. Recuerda que la carga completa puede durar unas 12 horas.
  • No abuses de una carga rápida o frecuente porque hace que la vida útil de la batería se reduzca.
  • No enciendas o manejes la máquina mientras está cargado.
  • Evita desconectar el equipo antes del tiempo recomendado por el fabricante.
  • Si el entorno es muy caluroso, recuerda supervisar la temperatura de los elementos para que no superen lo 45º.

Si tienes alguna duda para la carga de nuestros equipos eléctricos puedes contactar con nuestro equipo aquí.