construcción modular

¿Cómo se fabrica la construcción modular?

¿Qué es la construcción modular?

La construcción modular es un método de edificación en el que se crean secciones o módulos de un edificio en una fábrica, y luego se transportan al sitio de construcción para ensamblarse.

Este enfoque permite una construcción más rápida y eficiente, ya que los módulos se pueden fabricar simultáneamente mientras se prepara el terreno. Además, la construcción modular suele ser más sostenible, ya que se generan menos residuos y se optimizan los recursos.

Esta es una opción cada vez más popular para viviendas, oficinas y otros tipos de edificaciones. Veamos cómo se lleva a cabo y qué maquinaria interviene en su proceso:

 

Tipos de construcción modular

Podemos diferenciar entre dos tipos de contracción modular:

  1. Construcción modular permanente:

Es aquella que se fabrica siguiendo los estándares de producción sostenible. Están fabricados en un ambiente seguro y controlado, y pueden ser de madera, acero o cemento. Se caracterizan por permanecer en el mismo lugar donde se proyectó.

  1. Construcción modular reubicable o itinerante:

Estos edificios o construcciones modulares reubicables están diseñados para ser reutilizados o recompuestos múltiples veces y transportados a diferentes emplazamientos.

 

Etapas de una construcción modular:

Podemos hablar de cinco etapas o fases. Veámoslas a continuación:

  1. Idea de la construcción:

El punto de partida es tener claro para qué tipo de residencia estará destinada la construcción modular, si es una casa residencial, una oficina… De esta manera el constructor o proyectista tendrá claro qué dimensiones proporcionarle. También tendrá en cuenta los requerimientos técnicos, el número de habitaciones, las plantas que debe tener, el tipo de calefacción y, sobre todo, si hay alguna preferencia en la idea de que la construcción pueda crecer en un futuro.

En esta fase es importante que consultes con el constructor o empresa encargada, de si ellos se ocupan de adecuar el terreno para asentar la construcción o si tienes que contratar otra empresa. Todo hay que tenerlo en cuenta para ajustar el presupuesto.

  1. Diseño de la construcción modular:

En esta fase los diseñadores o arquitectos dan forma visual a tu idea y proponen mejoras de lo planteado en la fase anterior además de consensuar todas las modificaciones necesarias.

  1. Ejecución y fabricación:

Llegados a esta etapa todo está en marcha para comenzar la construcción modular. Se ha verificado las condiciones de la parcela y los técnicos proceden a construir.

Los tiempos de producción variarán en función de la construcción que elegiste. Normalmente si es una vivienda de un solo módulo, el tiempo será menor.

El trabajo se realiza en un fabrica mientras que otro equipo trabaja sobre el terreno para adecuarlo y poder instalar la construcción modular.

En cuanto a la maquinaria necesaria para el montaje destacan las plataformas elevadoras para ganar altura y las carretillas elevadoras para transportar materiales de un lado a otro, además de herramientas eléctricas de pequeño formato para el ensamblaje de paneles y muros.

  1. Entrega y transporte

Una vez terminada la construcción de los módulos junto con sus cerramientos de puertas y ventanas, se organiza el traslado para su montaje final.

El trasporte se realiza en vehículos acondicionados para ello, que mantienen la seguridad de la construcción modular hasta llegar a su destino.

  1. Instalación, montaje y acabados

Una vez que la construcción llega al terreno es colocada en su lugar con una grúa, módulo por módulo, si son varios.

En esta fase se realiza el montaje y el ensamblaje de toda la estructura modular además de colocar los tabiques y todos los acabados finales como conexiones eléctricas, sistema de calefacción, aguas…

La maquinaria necesaria viene a ser la misma que en la fase anterior.

 

¿En cuánto tiempo podemos tener nuestra construcción preparada?

Según el proyecto a realizar se puede tardar desde unos días hasta 3 o 6 meses. Todo dependerá de la dificultad del proyecto, de los acabados que se quieran aplicar y de los permisos necesarios para poder instalar la estructura.